Reseña: Pest
Título: Pest
Serie: -
Autor(a): Elizabeth Foscue
Editorial: Keylight Books
Género: Ficción
Páginas: 224
Resumen
Hallie Mayhew divide su vida entre buena estudiante, trabajadora en la compañía de control de plagas de su papá, el servicio de limpieza de estanques de su madre y un pequeño trabajo en un punto turístico de Santa Barbara. Si alguien conoce el significado del trabajo sin duda es ella. Es por eso que cuando alguien llega a arruinar sus planes necesitará replantearse por qué hizo todo.
Decidida a dejar atrás a su familia y trabajo a favor de ir a la universidad, Hal aplica a la beca Verhaag para poder costearse los gastos. Ha pasado los últimos años perfeccionando su ensayo y lista para recibir la beca cuando una contendiente de último minuto le cambia drásticamente sus planes. Ahora Hal deberá dividirse entre su extensa lista de trabajos, buscar la manera de entrar al comité del anuario en busca de créditos de último minuto mientras sus clientes de Montecito la siguen haciendo llegar tarde a clase, lo que evitaría sus posibilidades de graduarse.
Como recurso de último minuto, decide pedir ayuda a Spencer Salazar, el tonto chico rico (pero de buen ver) de su vecino. Atrapada en una telaraña de su vida, Hal buscará la manera de salir de Santa Barbara a toda costa, mientras piensa que tal vez juzgó mal a su vecino todo este tiempo.
Opinión
"You don't have to be Dr. Phil to forecast disaster for the union of a woman who nurtures little creatures and a man who exterminates them."
Iniciando con Hallie, nuestra personaje principal, que está muy lejos de ser la torpe, tímida y a futuro amada personaje principal. Al contrario, es fuerte, inteligente, no es amigable pero tampoco es tímida y es súper trabajadora. Sus deseos de triunfar me recuerdan a Sharpay Evans sin el lado malvado que la gente dice que tiene (y del cual no estoy de acuerdo, pero ese no es el tema). Esto debe ser suficiente para entender que no debes meterte en su camino y que no dejará de luchar por aquello que desea y que merecidamente ya es suyo.
Pero a veces para luchar uno requiere aliados, es allí donde entra Spencer Salazar. Será rico, será popular y será vecino de Hal, pero es mucho más que eso. ¿Quién estaría dispuesto a escribir un ensayo de más de 25 páginas en una semana que podría arruinar la relación intrafamiliar sólo porque tu vecina está en apuros? Exacto, Spencer. Es inteligente, aunque no lo muestra en la escuela, pero eso no significa que no tenga deseos en la vida más allá de jamás volver a usar una playera en su vida. También, queda claro, que se preocupa de Hal y que por más estereotipo que pudiera encajar, ser mala persona no es. Ya hubiera yo querido tener a un chico como Spencer en mi vida.
Al igual que a Montana y Madison, las amigas que apoyan y entienden a Hal, quien dejó la vida de adolescente por la de joven trabajadora para cumplir sus metas. Siempre están ahí para ella, le dicen la verdad pero la ayudan en aquello que puede estar mal.
Debo admitir que la tuve un poco difícil para adentrarme en la historia. Los primeros capítulos no me atraparon y avanzar por ellos me costó un tanto. Sumado, este libro es muy corto pero sus capítulos son relativamente largos, lo cual me dificultó esto en su momento, pero una vez que conecté con Hal y su situación no pude para de leer. Esos capítulos largos eran historia y yo no paré de devorarlos.
The Graphic Fairies |
Esto me lleva a hablar de su escritura. Estoy sorprendida de la fluidez que tuvo la pluma de la autora. Aquí hay talento. Es una escritura amigable con el lector que te ayuda a adentrarte a la historia, a entender tu entorno y nunca aburrirte.
Por esta razón, los sentimientos son palpables de ambos sentidos: del libro al lector como del lector al libro. Si Hal se siente frustrada, muy probablemente el lector también, si está enojada, nosotros también, si está hambrienta, créanme, nosotros también.
La historia engloba un poco de todo, problemas en casa, dudas de la universidad y el futuro, cuestiones románticas y, no mean girls, sino mean boys. Hablamos de California, hogar de las estrellas como de la receta perfecta del caos pasivo. Y recordemos: 2000s teen movie, pero con control de plagas y dejando de lado los típicos estereotipos.
Y hablando de plagas, wow, estoy estupefacta. Antes de leer el libro me volví a plantear la pegunta de si era lo mejor para leer, entiéndase que yo no soy fan de los insectos, ratas o plagas en general. Y si esa es una de las razones por las que dudarían tomar el libro aquí estoy yo para decirles que dejen de pensarlo y simplemente léanlo. Hay mucho conocimiento en el área, pero no hay términos que no sean comprensibles o que no se expliquen inmediatamente después de ser mencionados. Igual, Hal está consciente que su trabajo no es el mejor a la vista del público general, lo que significa que Elizabeth lo sabe por igual. Con ello, no nos agobia con escenas del trabajo de Hal que pudieran causarnos escalofríos o sentirnos atacados de animales listos para vivir con nosotros.
MacGillivray, William |
Ya es conclusión debo de mencionar, sin spoiler, un poco el final. Primero, hay un poema que sí estuve leyendo con más rapidez y menor interés porque estaba largo y no soy lo suficientemente atenta como para leer poesía de tanta estructura del tema más random de la vida. Igual que una nota periodística. Esa la leí sin problemas, sólo que no sé si eran mis deseos de leer ese epílogo o qué, pero realmente no comprendí que impacto daba a la historia. Se sintió un poco difusa y me hago ciertas ideas, pero nada concreto.
De ahí en más debo decir que el libro cerró con un gran final y me pone triste pensar que terminó tan rápido. Y aquí es cuando hago mi petición formal de que esta historia eventualmente se vuelva una película para jóvenes, créanme, el potencial lo tiene, las vibras las tiene y el público pronto lo tendrá una vez que todos lean esta grandiosa historia.
Rating
💜💜💜💜.25
Comentarios
Publicar un comentario