P.S. I Still Love You
Adaptaciones literarias, algo que todo booknerd aspira de su libro favorito. Y que mejor cuando es una trilogía o saga. I mean, Harry Potter, Divergente, Los Juegos del Hambre, Crepúsculo, entre otros.
El día de hoy voy a hablar de esta nueva adaptación de Netflix (o no tan nueva al ser que salió el 12 de febrero) que continua con la historia de Lara Jean. Así es, Posdata Te Amo, el segundo libro de A Todos los Chicos de los que me Enamoré.
Comprendo que ya pasó más de un mes de su lanzamiento, pero no había tenido la oportunidad de verla y después de escribir esta opinión. Así es, O-P-I-N-I-Ó-N. Aquí, como sucede con mis reseñas, voy a decir mi pensamiento acerca de la película desde dos puntos de vista: continuación cinematográfica y adaptación literaria. Lo haré de esta manera, no tanto porque haya mucha diferencia en opinión, pero sí porque me gustaría rescatar ciertas cuestiones específicas de cada uno.
Si no han visto la película o leído el libro, tengan cuidado con sus pasos, ya que se van a incluir posibles spoilers de ambos.
![]() |
Shunnybunnysunny |
Empezando con la adaptación literaria, pues, he de decir que me encuentro satisfecha. Obviamente como sucede con todos los libros pasados a la pantalla grande o chica, hay aspectos que cambian en comparación de lo que sucede en el libro con lo que vemos, pero es muy buen trabajo el que se realizó con esta cinta. Se puede ver como los actores se metieron al cien en el papel que les tocaba y todos y cada uno de ellos lograron traer a la vida a estos personajes que tanto amamos cuando los leímos. Por ejemplo, la escena en la nieve de John Ambrose y Lara Jean estuvo maravillosa y tal como uno imagina en el libro, pero que tal el juego entre Trevor, Peter, Genevive, Chris, Lara Jean y John Ambrose, donde debían atrapar aquel a quien tuvieran escrito en un pedazo de papel, esto no lo vimos en la película, lo cual es triste ya que es un concepto muy padre donde, a pesar de todos ya tener caminos distintos y aspiraciones de la vida adulta, se ve que nunca se es muy adulto para divertirse.
Eso sí, lograron unir muy bien la historia con, mayormente, escenas del libro. Y las extras que no aparecían o que fueron distorsionadas, al menos no puedo decir que me rompieran el corazón. Es una relación de tira y afloja, donde dejamos en manos de Tío Netflix a nuestros queridos bebes y debimos aflojar nuestras peticiones para que nos entregaran algo extraordinario.

Aquí es donde entra en sentido el por qué quise recalcar esta separación. Resulta que amigas mías que vieron la película decían que no era mala, pero que en definitiva estaba mejor la primera por la tensión que tienes y el drama. Ante eso, yo me quedé pensando ¿será cierto? ¿Acaso la segunda película ya fue meh? Pero en el instante me contesté a mi misma como a ellas. Sí, definitivamente esta segunda película ya no tiene la misma cantidad de drama y desastre que traía la primera, igual que como sucede en los libros, pero eso no es porque Jenny Han se haya chafeado, sino porque esta película ya no se enfocaba en un “a ver qué pasa” sino que ya se trataba más de un momento donde Lara Jean debía redescubrir todo, abrirse ante el mundo y aprender desde cero lo que era tener una relación. Y eso no es todo, sino que siempre cargaba con el peso de Genevive, la ex novia de Peter, con quien él todavía seguía relacionándose.
Pasamos del drama amoroso a una película un tanto más profunda, que respondía a las preguntas que cualquier persona nueva en el amor se plantea. Se puede observar cómo es que realmente se plasma a los adolescentes. Sí, hay quienes a esa edad ya hicieron muchísimas más cosas de las que se creen para la gente de su edad, pero para aquellos adolescentes como Lara Jean, que intentan descubrir un camino nuevo, esa nueva brecha de su vida, y esta película realmente ayuda a darnos cuenta que no hay plan existente o guía que nos ayude a vivir, tal vez si a sobrevivir, pero la vida es mejor cuando realmente la vives.
Por ello yo si siento que estas adaptaciones valieran la pena y definitivamente esta segunda entrega llenó mi corazón tal y como lo necesitaba. Adaptación perfecta no existe, pero actores grandiosos que entregan todo su ser, eso es algo que vale la pena, y más cuando las adaptaciones son igual de entregadas a los fans como al público en general. Ya no puedo esperar por ver el tercer libro puesto en pantalla.
Comentarios
Publicar un comentario