Harry Potter: Películas vs Libros
Este post podría contener spoilers de las películas y libros. Leer bajo su propio riesgo.
Hola a todos. Como se habrán imaginado si es que siguen constantemente este blog o si no se habían dado cuenta, al inicio de este año comencé lo que sería una travesía mágica: un maratón de lectura de Harry Potter.
Yo de niña pequeña jamás pensé en leer estos libros y no me podía considerar fanática, ya que entré al mundo mágico ya siendo una adolescente y gracias a las películas. Por ello, les tuve un cariño y aprecio como a ninguna otra saga. Siempre que había maratones en Warner o TNT los dejaba y me perdían esas tardes. Hasta la fecha, siempre que me es posible, en casa de mis abuelos pongo las películas para la hora de comer.
Por esta razón, y con el paso del tiempo, mi yo lectora despertó en mí el deseo de conocer la saga por sus libros, pero esta travesía inició en 2015 cuando mi hermano decidió comprar el primer libro, decidí que era el destino diciéndome que los leyera después de todo este tiempo.
Por ello, leí desde el primer hasta el tercer libro gracias a que mi hermano los compraba para él, pero después de este mi hermano decidió que la lectura no era lo suyo y dejó de comprar los libros. Yo me resigné, ya que mi idea era “si no me los regalan, no los leo”. Por un tiempo me funcionó, hasta que a finales del 2018 y principios del 2019 volvió a nacer en mí esta necesidad de conocer la historia escrita, aunque esa idea seguía muy clavada en mi mente.
No fue sino hasta octubre del año pasado que Librerías El Sótano me dio la solución que necesitaba: toda la mercancía del Harry Potter con el 30% de descuento. A pesar de haberme prometido no gastar dinero en libros a menos que fuera la FIL, decidí que este sería un acto extraordinario por la increíble oportunidad que se me presentaba.
Compré los libros 4, 6 y 7, pero el 5 no lo encontré en la edición que buscaba. En mi casa me puse a investigar por el quinto libro en la edición que deseaba, pero siempre obtenía resultados demasiado caros para mi corazón de tacaña y ahorradora. Finalmente, y con la ayuda de una amiga, encontré el único libro en la FIL en el stand de Porrúa y completé mi serie.
Sabía que quería adentrarme de lleno en la serie, por lo que primero releería los tres primero libros y después continuaría la historia donde la había dejado varios años atrás. Tristemente y por circunstancias de la vida no pude empezar con esta idea sino hasta principios de este año y desde enero hasta abril (todo por la universidad y calendario súper apretado) es que pude hacerme con la meta de la misión, la cual se convirtió en: leo un libro y veo su película.
Debo decir que realmente la perspectiva cambia de manera drástica, pero mejor a continuación les pondré una pequeña lista comparativa de las películas con su respectivo libro y un poco de datos curiosos personales sobre la serie completa.
Películas y libros
El primer libro de la saga fue una muy buena adaptación. Mínimos detalles los que fallaron en la película, pero no hay quejas contundentes. Es una buena película y se nota el cariño de los actores hacia su personaje.
La segunda película ya falló un poco más, se ve como se omiten diálogos que dan risa o te sorprenden en el libro, pero acá ya son un extra. Todavía al ser un libro muy corto fue una buena adaptación y se nota un trabajo de calidad.
Esta película ya corta lo que es, por ejemplo, cómo es que Hermione y Ron peleaban demasiado que ella se aleja de ellos y ayuda sola a Hagrid a evitar que Buckbeack sea condenado. Aún así, Cuarón supo manejar la historia de la mejor forma posible para no haber leído los libros y supo enmarcar perfectamente a los dementores.
Aquí ya empezamos a decepcionarnos. Este es mi libro favorito, pero he decir que cortan muchísima historia y alteran a los personajes. Krum es galán en la película, pero en el libro es más cerrado ante Hermione y sale Sirius más de una vez en escena. Y el baile tenía un sneak peak de la sala de menesteres, pero se ignora por completo.
Aquí con sólo ver el libro sabes que la adaptación ya no será buena. Como película es entretenida y me gustó un poco más el cariño de Sirius a Harry que en los libros, pero se ve claramente transiciones de escenas súper extrañas que en el libro son escenas que eliminaron. También dejas de saber de Percy Weasley cuando deberían contarte su back story que te lastima el corazón.
Esta película ya no fue tan desastrosa, pero hay mil y una más escenas donde Harry y Dumbledore escarban la memoria de Voldemort, cuando en la película sólo conocemos los Horrocruxes y cómo llegó a Hogwarts. Aquí el gran fallo fue no conocer realmente al enemigo. Y la escena de la muerte de Dumbledore, que Harry sólo viera, por favor, él los hubiera detenido, pero estaba HECHIZADO.
Aquí al partir la historia en dos, regresamos al inicio de la saga: buenas adaptaciones. La primera parte se terminó con un movimiento de escenas, pero que se reparó en la segunda película. Eso sí, dejaron un tanto de lado las reliquias de la muerte. Y la Batalla de Hogwarts, muy buena escena aunque, let´s be real, es más épica en el libro, pero merecedora de ser mi coronada mi película favorita.
Datos Curiosos
McGonagall is that bitch. Es toda una fiera y sabe de lo habla, tiene todo mi amor y cariño y de grande quiero ser como ella.
Sirius my love, osuna joya de personaje que merecía mejores cosas de lasque sufrió, pero el amor instantáneo que le dió a Harry fue el ganador de mi corazón.
Los gemelos Weasley merecían ser más épicos en escena, pero en conjunto su locura y ambición es algo que siempre te mantenía entretenido.


Personaje más odiado:
Esa perra desgraciada, ni a Voldemort lo odié tanto como a esta bruja. No entiendo por qué J. K. Rowling no la mató cuando se la llevaron los centauros. Es una hija del mal y estoy segura que causó una gran cantidad de dolor mientras estuvo viva aunque no asesinara a nadie. Puaj.
Crushes:
Joyitas hermosas, a Sirius ya los explique también como personaje favorito y lo mantengo como dueño total de mi corazón. Su aesthetic y su forma de ser era todo lo que quería y no sabía.
Krum, cariño, su torpeza en el amor y con Hermione se llevaron mi corazón sin dudarlo y cada momento que tenía en escena se veían sus buenas intenciones aunque su pinta no lo demostrara.
Muertes más dolorosas:
Para no berrear en mi computadora, sólo dire que TODOS MERECÍAN ALGO MEJOR. Sirius, Dobby, Fred y Ojoloco, increíbles personajes que fueron atormentados (aunque dudo que Moody sufriera) y que no merecían la muerte, pero que a J. K. Rowling pensó como la mejor forma de destrozar nuestros corazones.
Capítulo Favorito:
30
La huida de Snape
Qué decir además de que McGonagall es maravillosa y todos los profesores en Hogwarts son personas increíblemente talentosas. De aquí en adelante el libro te hechiza con la batalla, pero aquí es donde mi corazón se quedó por completo.
Y así es como cierro este maratón de cuatro meses de Harry Potter. Claramente me perdía de una joya al no leer estos libros. Recuerdo que un amigo que se creía la persona más culta del mundo me dijo una vez "Yo no leería tus cosas juveniles que no sirven de nada, pero todos mis amigo que piensan igual que yo saben que Harry Potter es la única saga de fantasía que vale la pena". Después de eso di cuenta de que era un idiota prepotente que juzgaba a todos por no ser él, pero desde esa vez se me quedó esta idea en la mente y hoy finalmente puedo decir algo al respecto. Sí, Harry Potter es una joya de fantasía y no dudo sea lo mejor que existe, pero en el ámbito de literatura infantil. Porque eso es Harry Potter, literatura infantil, libros dirigidos a un público pequeño. Sí es una de las mejores historias que podrás leer en tu vida, ¿pero la mejor? Esto es dependiendo de cada persona. Todos somos distinto y tenemos más apego a unas cosas que otras, sino todas las historias serían iguales. ¿Joya de la literatura infantil? Sin duda. ¿Mejor fantasía escrita? No lo creo. ¿Que será trascendental en la historia? Ya lo verán ustedes mismos.
Artwork: NIKKI Complementos http://harrypotterdiagon.blogspot.com/2017/02/fanart-personajes.html?spref=pi&m=1
Comentarios
Publicar un comentario