Cuarentena: Tips de Supervivencia

¡Hola a todos! El día de hoy espero que este post les pueda ayudar un poquito en sus vidas. Como ya saben, a menos que sean como Jared Leto que estuvo aislado durante 12 días en el desierto y desconocía la situación, estamos viviendo en una situación de crisis. Nos estamos enfrentando a una pandemia por el COVID-19, o mejor conocido como el Coronavirus.
Ramiro Moyetes
Brevemente recordemos que este virus surgió en China, después de que una persona ingiriera sopa de murciélago, o alguna comida que contenía murciélago. No es novedad que nuestros vecinos asiáticos sean vistos de manera extraña al comer de todo tipo de animales y plantas, pero esto llegó al peor punto que podría.
Después de esto, un doctor alertó a las autoridades de la situación y la gente comenzó lentamente a enfermarse y contagiarse, tanto que ahora, de haber nacido en China, este virus se encuentra en la gran parte del mundo. Por ello, se cancelaron intercambios, vacaciones y se cerraron fronteras. Estamos viviendo en estas distopías que tanto leemos.
Oficialmente, hablando en México, llevamos ya una semana, mínimo, de estar en cuarentena. ¿Tantos casos han existido como en China? No, en definitiva, tenemos una cantidad mínima en su comparación con este país o con Italia, pero no por ello nos haremos de la vista gorda y continuaremos nuestras vidas negando la existencia del virus.
Ya que lo mejor en estos momentos es estar en casa en todo momento para evitar que este virus se siga esparciendo por todos lados, hemos tenido que ideárnosla para continuar nuestras vidas desde nuestras habitaciones. Yo puedo decir que estoy, todavía, tranquila con esta situación, ya que se dice que los introvertidos nos la llevamos mejor, ya que estamos acostumbrados a no querer salir, pero al convivir con un hermano que salía diariamente, aunque fuera a la escuela y a jugar basquetbol, se puede ver que esta situación pega duro. Por ello, he decidido compartirles una forma de hacer más ameno este encierro y visualizarlo de una manera menos espantosa. Obviamente, esto tips se los cuento ya que a mí me han servido personalmente y al compartirlos con mi hermano he visto que su estrés se ha reducido un poco. 

Pinterest Image

1. Lee. Primero que nada, hablamos de un blog de libros, por ello recomiendo leer. Sí, entiendo que muchos ya lo hacen o están completamente negados a esto, pero nunca está de más darle la oportunidad a un libro para hacernos compañía en momentos difíciles.
2. Bañarse. Esto podrá sonar un poco obvio, pero no está demás mencionarlo. A pesar de que estamos en casa y nadie va a vernos, bañarse y arreglarse ayuda mucho en este tipo de situaciones ya que es como si continuaras con tu día a día. Aunque de flojera o digas que no tiene sentido, meterte en la regadera y ponerte ropa distinta a tu pijama ya es suficiente como para motivarte a no estar todo el rato entre las sábanas de tu cama.
Pinterest Image
3. Ejercítate. No se trata de que te vuelvas Bárbara de Regil en estos días de cuarentena, pero mantenerse en movimiento ayudará a tu cuerpo a que no se atrofie. Puedes desde hacer cinco sentadillas hasta rutinas enteras que encuentras en internet. Están los ejercicios básicos, yoga, baile y muchos ejercicios más que puedes realizar en tu misma habitación.
4. Estudia. O trabaja, esto depende de en qué punto de tu vida te encuentres, pero hablando específicamente del estudio, no digo sólo de clases en línea de tu escuela, si es que tienes suerte de tenerlas. No, hablo de buscar cursos en línea, los cuales hay miles, que te enseñarán algo nuevo, tal como podría ser tejer, pintar, dibujar, cocinar…
Drew Bardana
5. Cocina. Ya dijimos, si no sabes, puedes aprender, pero ahora más que nunca, al no poder salir de casa, aunque no está mal pedir comida a domicilio o hacerte sopas instantáneas, lo mejor que puedes hacer es tomar tu energía acumulada y poner tus manos en acción. Cocina tu desayuno, cena, un postre, lo que sea que te ayude a mantenerte atento un buen rato.
6. Escribe. Y no, no hablo de crear un libro entero que venderá millones de copias (¿o sí?), me refiero a escribir cómo te sientes, una idea que se te ocurrió, una duda existencial que surgiera, o como yo, un blog. El punto aquí es hablar sin voz, para que tu mente no sucumba en la oscuridad. Puedes llevar un diario o en tu propia computadora. No tienen que ser hojas a estilo de ensayo, desde una palabra es suficiente, al final serás tu quien lo lea a menos que decidas compartirlo.
by 木木夕
7. Comunícate. No, estar encerrado no significa que vives en las cavernas. Contamos con diversos dispositivos de comunicación al alcance de nuestra mano ¡UTILICEMOSLOS! Llama a tus amigos de la escuela, pregúntale a tu crush cómo está, molesta a tus primos, reconecta con ese viejo amigo, millones de personas en el mundo que están dispuestos a mantener una conversación, aprovéchalos, pero no por mensaje, sino llamadas de audio, video llamadas, video. El punto es escucharse. Eso sí, NO LLAMES A TU EX, de eso nunca sale nada bueno.
8. Recoge tu habitación. Sí, a ti te estoy hablando, a quien no tendió la cama y tiene ropa en todos lados menos donde debería de estar. Dicen que el cuarto representa el orden de tu mente, yo no sé si sea verdad o no, pero no vale la pena arriesgarse a que tu mente sea un desastre esta pandemia.
9. Inicia ese proyecto. Todos siempre tenemos sueños, metas y proyectos que queremos hacer, pero jamás hemos podido comenzar por x o y razón. Pues adivina, ¡ahora no hay nada mejor que hacer! Este es el mejor momento de tu vida para investigar ese proyecto que tanto quisiste hacer y creías que jamás lograrías comenzar. Yo creo en ti, descuida.
Kath Nash
10. Netflix. Así es, también recomiendo las series y películas. Ve esa serie que tanto ansiabas o tu película favorita, no importa, no se trata de que seas siempre productivo, sino que te encuentres feliz haciendo lo necesario esta cuarentena.
11. Descansa. Así es, no serán vacaciones, pero estas en casa. No tienes que preocuparte por llegar a cierta hora a un lugar, ya que no hay que salir para realizar tus actividades. Duerme temprano y despierta tarde. Eso sí, que dormir no es la solución, aprovecha esta situación, pero tampoco abuses.

Probablemente haya mil y un actividades más que puedas hacer, como remodelar tu cuarto, deshacerte de aquello que ya no usas, jugar juegos de mesa, pasar tiempo en familia, pero lo vamos a dejar hasta aquí. Lo peor que puedes hacer esta cuarentena es volverte loco. Puede que salir esté prohibido, pero hay alternativas a tu disposición para no sentirte que te hundes en un hoyo. Y no pasa nada si empiezas a enloquecer, entonces habla con alguien, posiblemente con un introvertido, ellos te aconsejarán como vivir feliz en el encierro. Lo mejor de todo esto es ver que, a pesar de estar sólo en tu habitación, no estás sólo en el mundo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reseña: From Lukov with Love

Reseña: The Girl From the Sea

Reseña: Exalted