Reseña: Grim Lovelies


Título:
 Grim Lovelies
Serie: Grim Lovelies #1
Autor(a): Megan Shepherd
Editorial: Clarion Books
Género: Fantasía
Páginas: 375



Resumen

Anouk sueña con el mundo exterior, lo que Paris le ofrece fuera de las paredes de su casa. Sueña en grande, pero su mayor sueño es que Mada Vittora la deje salir. El problema de sus sueños, es que quiere sentirse humana, cuando claramente no lo es. Pero la cosas están por ponerse caóticas, tanto que Anouk se verá forzada a abandonar su hogar si realmente desea vivir. Ahora no sólo se adentrará en la ciudad de Paris, sino en el mundo escondido en ella, conocido como el Haute, donde las criatura mágicas viven juntos, esperando un milagro, porque en dos días está destinada a desaparecer.

Opinión

"Maybe being beautiful was a curse, Anouk thought. Beautiful got you cornered in closets with pawing witch's boys."

Debbie Balboa
Anouk es, simplemente, un bollito de amor. Pero no se dejen engañar, no significa que sea débil o una damisela en peligro, pero es que hay algo en ella que no puedo dejar de pensar "deja te doy todo mi amor". Sin duda vemos un cambio en su personaje conforme avanza la historia, pasando de una chica encerrada que vive feliz cuando la gente se da cuenta de su presencia a alguien que no busca ese reconocimiento, sino que sabe que está ahí y va a luchar por ser escuchada tanto ella como sus amigos.
Beau, no lo sé, siento que para mí se quedó muy simple su personaje. No es algo negativo, simplemente que su personalidad se basada en cuidad a Anouk. La quería proteger del mundo y de sí misma en todo momento, que no podía ver más allá de eso, de su gran capacidad de protección y habilidades de manejo, pero hasta allí.
Cricket, al contrario, me sacaba de quicio. Esta claro que está enojada por el trato que se les ha dado desde que fueron creados, pero es demasiado desesperada y es de esos personajes que piensa, si ella lo hace, yo también quiero. No me caía mal, pero su presencia en la historia se me hacía agotador en sus momentos.
Aunque me enfoqué en estos tres, tenemos un gran cast de personajes, como Hunter Black, Viggo, el Príncipe Rennar, Mada Vittora y muchos más, pero cada uno se irá presentando ante ustedes cuando lean la historia.
La cuál, comencemos a hablar de ella.
Iniciaré diciendo que nunca fui fan de Paris, simplemente se me hacía una ciudad ya un poco sobrevalorada y realmente no me llamaba la atención, pero Megan sin duda no falló en la ambientación, porque aunque creí que me iba a sentir fuera de lugar, me hizo sentir el aire mágico como si yo misma estuviera en Paris, con un croissant y un café.
Tumblr
La historia comienza, realmente, con un misterio "¿dónde está Luc?". Esa es la pregunta que dará inicio a todo lo que está por venir al igual que la manera en la que se presenta el escenario en el que se vive: en casa de una bruja poderosa.
Pero conforme vamos avanzando en la historia, podemos darnos cuenta que ese misterio es sólo una ventana en un edificio de cien pisos. La historia nunca deja de lado la pregunta de Luc, y menos cuando todos nuestros personajes tienen apego al chico, pero la verdadera trayectoria de la historia se trata de sobrevivir.
Lo cual es algo bueno, porque a pesar del aire de misterio de esa pregunta y otras situaciones que se presentarán, realmente cuando se descubren no son muy impactantes porque en el fondo ya sabías la respuesta. Excepto a una, esa sí que nunca se me ocurrió y me cuesta pensar que alguien la viera venir de manera clara.
Como dice la sinopsis, Anouk se adentra a Paris, pero ella no va a comer crepas y café (bueno, una vez sí), sino que se adentra en la zona mágica de la historia, entre las brujas, la realeza y los goblins. Y aunque todo suena mágico y bonito no se queden únicamente con esa idea, hay cosas no tan bonitas como las flores, que presentaremos y que puede sonar kinda gross.
Queda claro desde el comienzo que, aunque todos son besties y familiares de una bruja, la verdadera relación entre Anouk, Beau, Cricket, Hunter Black y Viggo comienza hacia la mitad de la historia, porque antes vemos una relación tensa donde no sabes en quién confiar.
Y hablando de relaciones, ya descifré porque no me fascina el trope de friends to lovers. Y sí, es porque este libro lo tiene por lo que lo descubrí. Siendo realistas en, por ejemplo, enemies to lovers, aunque ya se conocieran los personajes, la relación se va desarrollando poco a poco para el lector, mientras que friends to lovers, por más wholesome que sea, el lector entra y debe familiarizarse a esa amistad existente, lo cuál es un poco más tardado, que cuando lo logras ya se convirtieron en amantes. La relación aquí se ve a kilometros de distancia, pero la sentí muy blanda, muy fake. Me costó ver cómo la relación evolucionó de un sentimiento de hermandad a una amistad a un romance.
Jaqueline de Leon
Eso sí, creé como 5 ships entre otros personajes y honestamente ANHELO que se puedan cumplir en el próximo libro.
Antes de hablar del final, debo presentar una queja no tan queja. Me sorpendió un buen cuando los personajes se fueron presentando como parte de la comunidad LGBTQ+ y me hicieron muy feliz todxs ellxs. No hablaré de qué tan bien fueron representados porque eso debe decirlo alguien dentro de la misma comunidad, pero siento que faltó explayarse un poco más en vez de, en ocasiones, una simple mención. Y cuidado aquí, que vemos un caso de "bury your gays". Dislike a esa trope.
Pero pasando de esa queja, el final de este libro uffas, sabía que no todo podía terminar porque tenemos una secuela, pero freaking hell, a Megan Shepherd le gusta el caos. En las últimas 50 páginas sentía como si estuvieran jugando a la pelota, pero con mi corazón. Este final no te deja con un cliff hanger que te haga decir "necesito el segundo libro ASAP", pero sí te deja una semillita que eventualmente sabemos que tendremos que regar con la continuación de esta historia.

Rating
💜💜💜💜.5

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reseña: From Lukov with Love

Reseña: The Girl From the Sea

Reseña: Exalted