Reseña: Ruin and Rising
Título: Ruin and Rising
Serie: Shadow and Bone #3
Autor(a): Leigh Bardugo
Editorial: Square Fish
Género: Fantasía
Páginas: 417
Resumen
Alina se ha escondido bajo tierra mientras el Darkling toma el trono de Ravka. Nadie sabe qué pensar. No tienen idea si la familia real está viva o quienes están de su lado. Pero Alina cuenta ya con grandes amigos que la sacarán del poder del Apparat y la ayudarán a encontrar al último de las criaturas de Morozova. La guerra ya es inminente, por lo que Alina deberá estar más cerca que nunca de su poder, con las esperanza de que el pájaro pueda darle el poder necesario para quitar al Darkling del trono y devolverle la esperanza a todo Ravka. Podrá Alina no sentirse como una santa, pero tendrá que estar preparada por si el final de su historia es similar a aquellos que la precedieron.
Opinión
"There is a fine line between fear and veneration, Alina Starkov."
Todavía no me decido si hacerlo un libro favorito de toda la vida o no.
Aunque Alina es una Santa para Ravka, recordemos que siempre existirán los escépticos, y ellos mis amixes, serán un gran problema para Alina. Entre la necesidad de un milagro o el fin de un problema mayor, se las van a ver rudas para regar a un lugar sobre tierra donde no quieran acabar con ella. Sumando que quieren buscar un pájaro mítico, el asunto se pone tenso.
![]() |
Tumblr: @polartss |
Dije que temía por Alina, que se desenvolviera de mala manera o que el personaje cayera en desgracia pero terminé amándola por completo. Es imperfecta, no es Santa (get it?), es humana y puede verse en todas sus emociones. Pero no sólo eso, sino que se ha vuelto una guerrera, no una con entrenamiento profesional o con una mente clara para la lucha, pero está dispuesta a dar todo con tal de encontrar la libertad que tanto ella como Ravka llevan esperando desde hace un tiempo.
Mal sigue siendo Mal. No puedo decir nada más que eso. Sigue siendo leal a Alina sin importar que eso lo llevara hasta otro punto del que creía en su vida, pero a la vez sigue teniendo momentos estúpidos que like, para él, ya no me sorprende.
El Darkling por otro lado esta listo para darlo todo. En el primer libro lo vemos dividido entre un espectro de humanidad y la oscuridad que lo ha consumido durante tantos años, pero ahora ya no busca una luz, un anhelo de humanidad. Él desea el poder y hará lo necesario para obtenerlo, no importa quien se atraviese en su camino.
Yo? atada a estos personajes. Son un cast increíble y, Saints, AMÉ las relaciones en este libro. Yeap, pasé de no interesarme por Malina a ser su fan. Zoya es una joya, Genya es mi persona favorita de la vida y los gemelos se siguen llevando mi corazón. ¿Que si me pone sad que el 90% de los personajes que amo tengan pareja? Sí, yo quiero ser esa pareja. ¿Que si adoro que Zoya este disponible porque se ha vuelto un súper girl crush superando a Tamar? Clarísimo que sí.
El final? épico. Pero me refiero al final de la historia completa, porque este libro no te da ni un segundo de paz. Leigh sin duda quería que sufriéramos, riéramos y sintiéramos, pero jamás nos aburriéramos.
Como vemos en el comienzo de la historia, Alina está bajo tierra siendo, básicamente, controlada por el Apparat, todo porque sigue estando muy débil después de su enfrentamiento con el Darkling. Tanto que le ha costado llamar a su poder al máximo. A veces hasta el mínimo.
Si en el primer libro el Apparat daba cringe, no tienen idea de lo que los espera. El Darkling podrá ser el villano, pero honestamente el Apparat se puede ir hasta el fondo de su cueva y no salir nunca más y nos estaría haciendo un grandioso favor.
![]() |
Tumblr: @elithien |
Hay una crudeza que adoro en las historias que, uffas, buenísimo todo. Y a esa crudeza me refiero a que Leigh nos va a romper el corazón, dañarnos las mentes y hacer que nos preguntemos por qué demonios leemos si terminamos más fregados que estables mentalmente. En este punto, creo que este párrafo es en pocas palabras la reseña completa.
El libro podrá llevar ya tiempo publicado, pero creanme cuando digo que es de esos finales que nunca pasan de moda. Aunque, hay que hablar con la verdad, hay un desenlace que puede no encantarles a ciertos lectores. Es comprensible porque es una salida común, pero a mí me partió el corazón y aún así me gustó.
Ah, por cierto, yo creo que me aventé medio libro llorando, por su atención, gracias.
Rating
💜💜💜💜💜
Comentarios
Publicar un comentario