Reseña: La Razón y la Ira
Título: La Razón y La Ira
Serie: Mundo sin dioses #2
Autor(a): Benito Taibo
Editorial: Planeta
Género: Fantasía
Páginas: 211
Resumen
Sognum está cambiando. Milka y Suuri buscan un mejor futuro y la forma de una vida digna para los ciudadanos. Azur Banná sigue buscando a esa mujer especial. Rovier Dangar sólo busca su libertad de la misión que lo persigue. Miranda, Yago y Oberón encontraron un hogar mientras buscaban a su madre. Pero a todo esto falta lo más importante: el juicio de Aka Ilión, quien esperará a ver por la justicia que desea su pueblo, siendo la vida o la muerte.
Opinión
"La justicia funciona de maneras curiosas, a veces basta una palabra bien dicha en el momento preciso para que funcione."
![]() |
Cada personaje sigue siendo tan único que no importa qué tan común o raro sea su nombre, sabes distinguirlos a la perfección.
Mis fav vuelve a ser Milka, quién sigue buscando la justicia y su corazón es bondadoso, pero eso no la vuelve débil. Recordemos que no todas la guerras se ganan con armas. Su capacidad de pensamiento es increíble y su cariño me hacen querer abrazarla bien fuerte.
Miranda también se llevó mi corazón. Ya no es sólo una chica que cuida que sus dos acompañantes mueran, sino que se ha vuelto en una luchadora. Su amistad con Milka es de mis cosas favoritas en este libro y algo que amé leer porque las dos chicas se complementan a la perfección.
Azur Banná, qué puedo decir, el matemático me cae bien. Es gracioso leerlo y su busqueda por aquella mujer está lejos de ser aburrida, sino que, al igual que con las matemáticas, su capacidad de relación con otros dan muy buenos capítulos.
Rovier Dangar es un personaje complejo, porque sigue su debacle en que desea ser libre, pero para ello debe despojar de libertad a una persona. Si leer a Azur era divertido, leer a Rovier era intrigante.
Benito siempre ha dicho que sus libros son cortos para que los precios se vuelvan accesibles a más personas y así compartir el amor por la literatura y podemos ver que lleva ya rato en el medio, porque ya tiene un talento de contar las historias sin dar rodeos. Aunque el detalle fue que, al ser una historia tan corta, a veces te quedas deseando más. En mi caso fueron dos escenas en particular que me hicieron pensar que si hubiera un poco más de profundidad las cosas hubieran resultado diferente. Fue un buen desenlace el que vimos aquí pero no está demás un poco de conflicto.
![]() |
La línea inicial es la justicia, cómo se imparte y cómo darle a un pueblo la libertad de la tiranía, lo cual sin duda no puedes predecir, siempre están personajes, como Milka y Suuri que se encargan de ello, de cuestionarse y cuestionarnos, pero fue la otra línea la que falló. Aquí los llamaremos los "evento colaterales". Estos son los que ayudan a que la historia no sea siempre la misma cosa una y otra vez, sino que son el cambio de aires necesario para seguir interesadx en la historia. Pero estos eventos colaterales fueron predecibles, y si no lo fueron fue porque sucedieron tan rápido que no había mucho que predecir. Era el suceso y listo.
De todas maneras, queda claro que ya sean ficción o fantasía, Benito no nos va a decepcionar, sino que sabe realmente lo que hace y todo en menos de 250 páginas. Eso, señoras y señores, es lo que llamo una gran capacidad para escribir. Y sin duda ya quiero ver qué les deparará a nuestros héroes en su siguiente libro.
Rating
💜💜💜💜.5
Comentarios
Publicar un comentario