Reseña: El Psicoanalista


Título: El Psicoanalista
Serie: El Psicoanalista #1
Autor(a): John Katzenbach
Editorial: Penguin Random House
Género: Thriller Psicológico
Páginas: 523



Resumen

Frederick Starks es un psicoanalista singular. Después de la muerte de su esposa, ha llevado una vida tranquila, atendiendo a los mismos pacientes, trabajando los mismos día y vacacionando en el mismo lugar. Vive una vida de rutina. La cual es quebrada justo antes de irse de vacaciones, cuando encuentra un sobre con una nota muy singular "Feliz 53 cumpleaños, doctor. Bienvenido al primer día de su muerte.>> y una carta. Sin idea de quien la dejó, tendrá una semana para averiguar quién desea verlo muerto y por qué, ya que de no hacerlo deberá suicidarse o ver a sus familiares y pacientes sufrir las consecuencias de sus decisiones.

Opinión

"El psicoanálisis enseña una cosa: nada de lo que ocurre está aislado. Un solo acto malo puede tener toda clase de repercusiones."

Anónimo
Frederick es un hombre de rutina, lo cual puede ser algo muy aburrido o muy interesante. Siento que la primera parte de la historia es un hombre con miedo, lo que es obvio porque quieren obligarlo a que se suicide, pero se paraliza demasiado. Conforme avanza la historia podemos ver un avance en su personaje y, en mi opinión, es lo que ayuda a que avance la historia.
Virgil y Merlín le dan el toque a la historia. Son personajes hechos únicamente para ayudar al principal, o en todo caso para entorpecerlo, ya que no estamos puestos para conocerlos a fondo, sino sus máscaras. Pero sin ellos, el libro no hubiera podido avanzar.
El Señor R me recordó a Moriarty, de Sherlock Holmes, porque es un personaje que sin duda alguna le falta unos tornillos, pero a la vez está claro que tiene una mente impresionante para haber maquetado todo un plan maestro para deshacerse de Ricky sin que se descubriera jamás su identidad.
En cuanto a la historia, a modo de idea, el concepto de El Psicoanalista es increíble y sin duda John Katzenbach sabía lo que hacía. El detalle fue que yo también. El libro se divide en tres partes, así que déjenme les opino de cada una de ellas.
De la primera parte puedo decir que la ODIE con todo mi ser, fui espectadora de un show que no me importaba. Como ya mencioné, Ricky tiene miedo con razón de tenerlo y esto lo hace no actuar, por lo que es una parte muy lenta que Virgil y Merlín debían mover y honestamente había momentos que hasta eso me desesperaba. No podemos esperar que al segundo de recibir lo básico de información, el Dr. Starks resolviera el caso, al fin de cuentas es humano, no máquina de detectives, pero su manera de intentar resolver el asunto es demasiado pasiva hasta para un hombre de rutina como él, pero bueno.
En cuanto a la segunda parte, esta fue agradable y la tercera, interesante. No profundizaré en ellas porque siento que si llegaron hasta ellas me comprenderán o lo harán cuando lleguen.
Desconocido
Eso sí, todo misterio, toda duda o toda situación que te ponían para cuestionarte, pude resolverla con mucha anticipación. No quiero sonar como "soy bien inteligente y lo resolví todo", porque siento que no es el caso, pero también creo que la falta de interés que le puse en la primera parte hizo que ya supiera la respuesta a todas las preguntas que se nos plantearon.
Recuerdo que este libro me llamó la atención cuando él mismo John habló de él en una presentación de la secuela y yo corrí a comprarlo. Honestamente no me arrepiento de esto, porque si me gustaría leer tal vez un libro más de él, pero no creo leer la secuela de este, aunque cabe mencionar que el final me sacó de onda, pero en el buen sentido. Después de todo, es de lo poco que no te esperas porque está casi imposible que lo pienses.

Rating
💜💜

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reseña: From Lukov with Love

Reseña: The Girl From the Sea

Reseña: Exalted