Reseña: Sueños de Dioses y Monstruos

Disclaimer: puede contener spoilers los libros anteriores

Título
: Sueños de Dioses y Monstruos
Serie: Daughter of Smoke & Bone #3
Autor(a): Laini Taylor
Editorial: Alfaguara
Género: Romance Paranormal
Páginas: 655



Resumen

Karou y Akiva están vivos, pero Karou no está lista para perdonar. Gracias a su inteligencia, Karou ha logrado engañar a las quimeras y tomar el control de la tropas para la guerra que se acerca si desean encontrar la paz en Eretz. El ejercito de Jael avanza sobre el mundo humano como los ángeles salvadores, lo que no saben estos es que vienen a dominarlos y exterminar a las quimeras a su paso. Mientras ellos se centran en esta guerra, hay quienes persiguen a Akiva en las sombras por el poder que tiene. Quimeras y serafines deberán unirse si desean vencer contra Jael, pero ¿un enemigo común podrá ser razón suficiente como para trabajar en equipo?

Opinión

"¿Quién gritaba siempre más fuerte? Los honestos.
Los temerosos."

Tumblr: akagen
Karou ya no es una niña en brazos de Brimstone, ahora a crecido para ser una guerrera, la líder de una revolución, de ese sueño que tanto deseaba con Akiva cuando era Madrigal. Su crecimiento es palpable, pero eso no significa que se haya vuelto desalmada, al final sigue siendo humana, aunque venga de la raza de las quimeras y sigue sintiendo como tal. Ahora se ha vuelto más estratégica y ha comprendido que tal vez la mejor manera de liderear sea desde las sombras.
Akiva ya no es ese ángel vengador perfecto del primer libro, vemos al guerrero, pero también al soñador y al amante. Se ha decidido a no esconderse más en su máscara de serafín para ser solo uno más con su persona y sus emociones. Sus poderes, que podrían aterrar a cualquiera, los usa con moderación, porque sabe que hay algo en ellos que puede sacarle ventaja, pero hay también algo más que lo detiene. Poco a poco descubrirá qué es.
Zuzana, diosito santo, como la adoro. Entre ella, Mik y Virko, mi corazón fue felicidad pura. No importa todo lo que ha vido de la verdadera vida de Karou, ella le es fiel a su amiga y no teme a nada. O bueno, si teme, pero sabe anteponerse a sus miedos. Es un personaje que supo sumar a la historia y nos hacía ver que tal vez no todo estaba perdido como creíamos.
Tumbrl: nanfe
Liraz, que cambio de personaje. Después de los sucesos en Días de Sangre y Resplandor, vemos cómo es transformada por completo. Su coraza de serafín se va transformando poco a poco. Ella misma aprende mucho de si misma y se da cuenta que la vida no tiene que ser dura por autoimposición, sino que se vale sonreír y ser feliz, a pesar de las situaciones que uno vive. Su cambio fue uno de los mejores que leí en el libro.
En cuanto a la historia puedo decir que a pesar de ser un tocho gigante, no se siente una lectura pesada. A diferencia del segundo libro que me costó horrores avanzar, este último, a pesar de la inminente pelea, de que todo se podría destruir en cuestión de segundos y que el caos estaba a la vuelta de la esquina, me hizo sentir una paz interna. Sin duda la pluma de Laini es joya.
El libro se divide en horas, lo cual te da un golpe de realidad, porque sientes que varios capítulos son en el transcurso de días o hasta semanas y luego te encuentras que sólo han pasado tres horas desde la última vez que hubo cambio de escenario.
Ver el cruce entre ángeles y humanos fue curioso sin duda. Más cuando se junta el descubrimiento de ángeles y varios seres más en el mundo. Al parecer uno no está tan solo como creía. Y los nuevos personajes que nos encontramos, jamás cruzará por su mente hasta demasiado tarde la importancia de ellos.
Luego también está la manera en que tanto personajes como situaciones se van uniendo. Es una ilación que toma su tiempo y que se entreteje por si sola. No importa cuanto esperes que dos situaciones se unan, sin darte cuenta ya están juntas y luego boom, chocan y convergen en un hilo recto. 
Tumblr: iamzero
Para hablar del final de la historia, puede que haya gente que considere esto spoiler por lo que aviso por si las dudas. Yo admito no ser fan de los finales abiertos, a menos que sean, por decirlo de una manera, bien construidos. Por ejemplo: quería salir del laberinto y ver el exterior, entonces llega a una puerta, la abre y boom, se acaba la historia. No sabes si salió, si se encontró en el inicio, si todo fue una ilusión, pero las dudas de la historia se resolvieron a excepción de ese único detalle. Al contrario, esta la situación en que se abren nuevas incógnitas de la nada, se resuelve lo principal y el final abierto es de estas incógnitas. Esos finales si que no me gustan, esto porque no puedo decir que esté lo suficientemente interesada en ellos para seguir la historia si hubiera continuación, pero tampoco esto tan desinteresada como para pasarlo por alto. Siento que son rellenos en la historia que ya no supieron resolverse y por eso estamos nosotros para imaginarlo.
No diré cuál final es el que creó Laini, pero puedo decir que quedé casi satisfecha con él. Hay situaciones que me encantaron pero otras que me quedé pensando "why?". No fui fan, pero no lo odie.
Eso sí, Laini se ganó un lugar en autores con escritura que llenan corazón y alma.

Rating
💜💜💜💜

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reseña: From Lukov with Love

Reseña: The Girl From the Sea

Reseña: Exalted