Reseña: Red, White and Royal Blue
Libro para el club de lectura de #LeoConLewis


Título: Red, White and Royal Blue
Serie: -
Autor(a): Casey McQuiston
Editorial: St. Martin's Griffin
Serie: -
Autor(a): Casey McQuiston
Editorial: St. Martin's Griffin
Género: Ficción
Páginas: 421
Resumen
Alex Claremont-Díaz, hijo de la actual presidenta de Estados Unidos. Que increíble ¿no? Lo sería si no lo estuvieran obligando a ir al Reino Unido a presenciar la boda del príncipe. Evitando toparse con Henry of Wales, puesto que es su enemigo jurado de por vida, logra no sólo acercarse a él, sino caer encima del pastel de bodas y crear un escándalo. Ahora, su reputación corre riesgo al hacer creer que ambos, Henry y Alex, se odian a muerte. No está muy alejado de la realidad, pero nadie debe saberlo. Alex se ve obligado a entablar una amistad falsa con Henry y arreglar su actitud, sin importar que lo desprecie de sobremanera. Pero todo cambia después de un viaje al Reino Unido para pasar la tarde donde el odio pasa a la amistad, la cual no se quedará así por mucho tiempo, ya que ambos saben que lo que hay entre ellos es más intenso que eso. Pero ¿qué pasa cuando los dos jóvenes más importantes en el mundo de la política comienzan un romance a escondidas del mundo entero?
Opinión
![]() |
Daiana |
Enemies to lovers, eso dicen, pero ¿realmente lo es?
Hablemos primero de Alex. A él lo conocemos al 100% ya que en todo momento es su perspectiva la que nos narra la historia. A pesar de ser el hijo de la presidenta, la política siempre le interesó y sabe que es lo que quiere de ella en su vida. No se va con rodeos y persigue sus aspiraciones sin miedo al fracaso. Él siempre se consideró hetero, hasta que se topó con Henry. A pesar de haber tenido aventuras con varias personas en su juventud, tanto hombres como mujeres, jamás creyó que eso pudiera significar algo más que una sólida amistad. No tiene miedo en embarcarse en un viaje de autodescubrimiento para ver quién es realmente.
En cuanto a Henry, se sentencia que es un pollito de azúcar que merece ser protegido a toda costa. Henry está consiente de lo que significa ser nieto de la reina, por lo que pensar en aventuras románticas, sin importar con quién sea, están más que prohibidas. Pero él sabe quién es y qué desea, y eso es a Alex a su lado sin importar las leyes y comentarios. A pesar de todo, de amar sin condición, es muy vulnerable y un tanto inseguro cuando se presenta frente a su familia, quienes lo critican constantemente de manera indirecta porque no se permite ser diferente. Eso sí, a lo largo de la historia, él mismo irá encontrando su voz y estará dispuesto a alzarse con el fin de ser feliz.
![]() |
Lanel |
En cuanto a nuestros personajes secundarios, he de decir que ninguno fue realmente memorable. Nora, la amiga de Alex, parecía más un robot que humana. Entiendo que hay un mínimo en la población humana capaz de hacer lo que ella con la inteligencia que tiene, pero simplemente fue muy meh. Era como si Eva, de Wall-e, hubiese encontrado un cuerpo humano y viviese en él. Tiene emociones y sentimientos pero hay circuitos conectados dentro de ella. June, la hermana de Alex, hacia que la historia cambiase al ser la única que no era fanática de la política, pero después de que ella saliera de escena, se te olvidaba por completo. Y Pez, el mejor amigo de Henry, se mencionaba mucho, pero aún así lo vimos como tres veces, y aunque uno pensaría que eso lo hace más interesante, simplemente era meh. Sorry, pero la mayoría de nuestros personajes secundarios eran meh.
Eso sí, Shaan y Zahra ponían el spice necesario en cada escena. Sin duda, amo a ambos y me alegra que sean los guardianes de cada protagonista.
En cuanto a la historia, retomemos mi pregunta inicial: ¿realmente son enemies to lovers? Cuando escuché esta historia ser mencionada, me imaginé en El Diario de la Princesa versión gay e igual de épica. Pero no podía estar más equivocada. Sí, hay un pequeño enemies to lovers, pero dura el primer capítulo, en el segundo son bffs y en el resto del libro son amantes. Fue un tanto decepcionante, no malo, solo me decepcionó, puesto que yo no suelo leer libro de romance porque no me encanta que este sea el centro de la historia. Necesito drama, pelas, algo más, pero no lo tenemos tal cual. Si desean adentrarse en la historia, puede que encuentre esto que mencioné, pero para la gente que no suele leer el género romántico, puede que no encuentren mucho cariño al libro.
![]() |
Sarah |
Otra cosa fue la política. Nos encontramos en medio de las próximas elecciones a la presidencia de Estados Unidos, el detalle es que si no eres fanático de la política o no la entiendes en sí, no esperes que este libro te resuelva tus dudas, y menos cuando es de un país del cual no eres habitante. Que si había momentos interesantes ¡claro! Pero también eran tediosos. Preferiría mil mensajes cursis y románticos a las escenas super políticas. El detalle es que son importantes para comprender el camino que lleva el libro, así que no, no se pueden saltar.
Como conclusión, puedo decir que comprendo el hype que rodea la historia. Es un romance cute que te mueve el corazón, pero esta debería ser la manera en que vende el libro, no un enemies to lovers porque se decepcionarán. Si les gusta el romance, si les gusta apoyar libros diversos o si les gusta apoyar los libros de política, esta historia es imperdible, pero si son unos amargado, homofóbicos o antipolitics, huyan del libro (que espero no sea el caso, porque sería muy shitty una actitud así). Eso sí, es un libro que, dios santo, derrama miel a más no poder, así que cuidado que las abejas los perseguirán creyendo que es un panal.
Rating
💜💜💜
Comentarios
Publicar un comentario