Reseña: Next Year in Havana
Título: Next Year in Havana
Serie: Ninguna
Autor(a): Chanel Cleeton
Editorial: Penguin Group
Género: Ficción Histórica
Páginas: 361
Resumen
Nos encontramos con Marisol, nieta de Elisa, una refugiada de Cuba en Miami, quien al ser periodista decide viajar a Cuba para conocer sus raíces y de donde viene su familia. Allí se encontrará con Ana, la mejor amiga de su abuela, quien la ayudará a cumplir su último deseo: que sus cenizas se esparcieran en algún lugar de Cuba, y la ayudará a conocer un lado desconocido de su familia. Todo esto mientras Luis, el nieto de Ana y maestro en la universidad de Cuba, le muestra el verdadero rostro de la isla.
Por otro lado tenemos a la misma Elisa. Ella nos cuenta la historia de su familia y las historia que Marisol irá descubriendo poco a poco de ella. Esto, mientras muestra lo que era vivir en Cuba en momentos de la revolución y ser de una familia de poder.
Opinión
Cuba, una isla de historia. Y que buena historia nos dió este libro. Es tan llevadora que sigo importada por ella. Nos encontramos con capítulos dedicados a Elisa y otros a Marisol, los cuales aparecen ahí porque deben hacerlo, no sólo por relleno, sino que nos adentramos al pasado para que la historia llegue al que consideramos el fin inicial, que es que Marisol lleve las cenizas de su abuela a descansar en Cuba. Para quienes no saben mucho de la historia de lo sucedido en Cuba, como su servidora, te ayuda a conocer un poco más de ello y cómo es que las crisis pegan en los diversos países y que hay veces que para la gente de fuera lo vemos como simple turismo, pero al conocer de verdad la historia del lugar vemos sentimientos que nos negamos a aceptar. Tenemos dos historias de amor que te emocionan, dado que son (sips tea) prohibidas.
El único detalle de esto, que es la justa razón del rating, es que son demasiado rápidas. Insta-love. Y digo, aunque te da "razones" para justificarlo, aún así se me hace muy difícil de creer que una sola mirada te dirá quien es el amor de tu vida.
En cuanto a personajes, Marisol. Nuestra joven periodista. Ella a pesar de haber nacido en Estados Unidos es orgullosa de la sangre cubana que fluye por su venas. Siempre fue la oveja negra de la familia, ya que al ser la más chica de dos hermanas, las cuales una se la vive a lado de su madre mientras que la otra a lado de su padre, ella quedó en medio de un divorcio que no recuerda, criada por su abuela y persiguiendo su felicidad en vez de un legado familiar. A pesar de todos, esta dispuesta a aprender y no se niega a la realidad que conoce en Cuba a comparación de las historias de su abuela. Es una mujer joven, que disfruta de lo que hace y aprecia su independencia.
Elisa es un tanto más reservada. Al conocerla en su lado joven de 19 años, es una adolescente que se escabulle de casa y la pasa bomba junto a sus dos hermanas mayores mientras cuida a la menor. Pero en cuanto viene a sus deseos, ella es muy cuidadosa. Suele anteponer a su familia sobre cualquier situación y al conocer el amor y dejarlo entrar, decide pisar terreno desconocido, solamente porque lo hace de una manera escondida para evitar que cualquiera a quien ama salga lastimado. Pero a pesar de todo, muestra una fuerza de voluntad increíble y sabe manejar las situaciones en las que se encuentra.
Este libro es una mezcla perfecta de romance, secretos, familia y orgullo. Todo el tiempo te deja deseando leer más de una mientras que a la vez sólo quieres conocer más a otra. Sí, podemos ver un poco más de Elisa, pero de igual manera, los sucesos por los que pasa Marisol nos dejan impactados. Es un libro que te transportará a Cuba y te llenará el corazón del cariño a la isla.
Rating
💜💜💜💜




Comentarios
Publicar un comentario