Reseña: Harry Potter y el Prisionero de Azkaban
Warning: Puede contener spoiler de los libros anteriores.
Título: Harry Potter y el Prisionero de Azkaban
Serie: Harry Potter #3
Autor(a): J. K. Rowling
Editorial: Salamandra
Género: Fantasía
Páginas: 359
Resumen
Nos encontramos otro año junto a Harry y sus tíos, los Dursley. Era un verano como cualquier otro, sólo que esta vez la carta de Hogwarts llegó más rechoncha: traía un permiso para visitar Hogsmade, un pueblo lleno de magia, brujas y magos. El problema es que debe ser firmado por los familiares, sino sería imposible permitir que salieran, y los Dursley no tienen nada de ganas de inmiscuirse en el mundo mágico. Pero con la llegada de la nefasta tía Marge, Harry promete portarse tal cual como tío Vernon pide si firma el permiso. Lo malo es que de último minuto la infla y la manda a volar a quién sabe donde. Harry, por miedo a lo que pueda hacerle el Ministerio de Magia, huye sin la firma de sus tíos. El Ministro de Magia lo encuentra y le cuenta que debe tener cuidado ya que Sirius Black, un peligroso asesino, había escapado de Azkaban. Harry tiene cuidado, pero no es hasta que empiezan las clases que descubre que Sirius Black va tras él, con fe de asesinarlo, sólo que ahora no deberá únicamente de cuidarse de él, sino también de los detentores, los guardianes terribles de Azkaban que, sin importar quien sean, te roban la felicidad. Si Lord Voldemort era un ser temible, ¿qué tanto debe temer Harry de uno de sus fieles secuaces?
Opinión
![]() |
Postere |
Well, well, well. Este tercer libro sí que valió su relectura. El cual, fun fact, es el último que releo, ya vamos a iniciar la serie desde cero total. La historia se va formando y va agarrando un tanto más de fuerza y estructura. Pasamos de dos libros sencillos y claros para un público infantil a algo un tanto más oscuro y tenebroso. J. K. Rowling no le tuvo miedo al miedo. No hablamos de una historia de terror, pero si de momentos crudos donde se mostró las atrocidades que llevan a una persona a Azkaban, no cuentos sencillos de "tal persona murió", "tal persona mató a tal". Hablamos desde traiciones que llevan años de haber sucedido y de la sed de venganza de las personas, no de una manera plana, sino de algo tan turbio que llegas a olvidar que nuestros protagonistas son niños de trece años. También, venimos conociendo a nuestro súper villano, el temido Lord Voldemort, desde el primer libro, pero a pesar de su recurrente presencia de forma hablada, la historia da un giro a poner de villano inicial a Sirius Black, ya que hablamos de un secuaz, haciéndonos comer mucho más a fondo las atrocidades que pasaban por la mente del Que No Debe Ser Nombrado.
En cuanto a nuestros personajes, vemos, como ya dije, que en momentos crecen de manera drástica al sentir emociones tan intensas en todo momento. Harry se puso en un examen de conciencia al tener que buscar dentro de sí motivos para ser feliz, que lo ayudaran a luchar contra los detentores, de la misma forma que descubrió su sed de venganza al enterarse de la historia detrás de Sirius Black y de su gran perdón al tener que enfrentarse entre la vida y la muerte de una persona.
![]() |
Dan Mumford |
Ron fue un poco más de piedra en el zapato, ya que todo el tiempo incitó a Harry a desastre y peleó a Hermione por Scabbers. Al parecer, su rata era mucho más importante que su mejor amiga. Hay un momento en que comprendes la situación, pero verdaderamente conforme avanza la historia sólo deseas que cambie de página.
Hermione se sobrepasa al ser alumna estrella, abarcando más de lo posible y aún así teniendo tiempo suficiente para preocuparse por Harry, Ron y Hagrid, el cual se enfrenta a la posible pérdida de un fiel compañero, gracias a que Draco Malfoy siempre mete las narices donde no debe.
Encontramos a nuevos personajes de los cuales enamorarse es inevitable y nuestros antiguos que muestran sus razones para ser amados u odiados. Digo, cabe mencionar que soy fan de los partidos de quidditch gracias a Lee Jordan y su fantabulosa manera de narrar los partidos.
Este libro, es por mucho, mi favorito del momento, más que nada por un personaje que es imposible no darle todo el amor del mundo y desear su máxima felicidad. Es también un libro mucho más explicado y razonado que los otros, por lo que sabemos que la historia se irá desarrollando de manera correcta al ver tomos enormes justo después de este. Y aunque ya terminaron mis reflectaras, sigo ansiosa por adentrarme un cachito más en este universo.
Rating
💜💜💜💜💜
Comentarios
Publicar un comentario