Top de lecturas del 2019

Buenas lecturas, eso que todos deseamos cada vez que comenzamos a leer un nuevo libro. Por ello, el día de hoy, el post de hoy, se tratará de glorificarlos un poco. El 2019, según mi Goodreads, tuve un rating de 3.9 en promedio, pero lo mejor de todo es que igual que en el 2018, muchas lecturas se convirtieron en favoritos de toda la vida.
Esta será una lista donde el número 1 es mi mejor lectura del año y la número 10 es una lectura increíble, pero que todavía le faltó algo.
Antes que nada me gustaría dar una mención honorífica a El Príncipe del Sol de Claudia Ramírez y Vampire Academy de Richelle Mead. Estos dos libros fueron reflectaras que me hicieron darme cuenta del cariño y aprecio que les tenía, mas no formarán parte de la lista porque quiero que esta sea exclusivamente de libros que fueron completamente libros para mí.
A cada uno les compartiré su rating y el por qué están en el puesto que están. 

1. Cazadores de Sombras los Orígenes: Princesa Mecánica de Cassandra Clare. [5/5] Este libro se peleó mucho el primer puesto, pero al final decidí dárselo, todo por una única razón: me llegó. Yo he sido fan de cazadores de sombras desde el 2012-2013, cuando justamente empezaba a enamorarme de la lectura, pero lo malo de la historia es que yo llegué tarde. Varios libros ya habían sido publicados y los spoilers estaban por todos lados. Esta no es la saga principal, y aunque es un precuela, se recomienda leerla antes de el último libro de la saga principal, pero tono hice caso. Y sucedió lo obvió: spoiler máximo. Ya sabía el final de este libro y aún así berree como bebé cuando leí el epílogo. Esa sensación fue lo que le dió el primer lugar.

2. La Ladrona de la Luna de Claudia Ramírez. [5/5] Leído justo después de El Príncipe del Sol y wow. Este libro hizo su gran lucha por quedar en el primer puesto, pero a pesar de no estar ahí, el segundo lugar queda grabado en mi corazón. Es una historia llena de giros en la trama y que no tiene miedo a rompernos el corazón. Tenemos esas relaciones que tanto deseamos, vemos cambios drásticos en lo personajes a comparación del primer libro y encontramos a nuevos personajes que desde el comienzo odiamos o amamos. Una historia increíble y una secuela maravillosa, dejándote con ganas de más el terminar de leerlo.


3. Camino a Sognum de Benito Taibo. [5/5] Fantasía escrita por Benito Taibo. No había pruebas ni tampoco dudas cuando se nos fue anunciado de que este libro iba a ser fantástico (pun intended). Tan cortos los capítulos como las páginas de este libro pero nos entrega una historia tan completa y compleja de cuatro personajes, todos distintos entre sí. Al ser cuatro historias, uno quedaría fascinado por una como molesto con otra, pero el caso aquí es distinto. Todas las historias son tan distintas como sus personajes que te clavas con ellos, deseando que tanto los capítulos como la historia al final haya sido un poco más larga.



4. Girl Online: ¡De Gira! de Zoe Sugg. [5/5] Otro favorito. Esta secuela es, al igual que el primer libro, sopa de pollo para el corazón. Una historia que habla sobre la ansiedad de una chica y cómo es que aprende lentamente a sobrellevarlo. ¡Ah! Pero todo esto con un romance increíble con una estrella de rock, I mean, lo mejor del mundo. Tan inmerso estás en la historia que sin conocer los lugares que muestran de Europa, te sientes transportado, o al menos, te deja una ganas inmensas de ir a conocer. El final es impactante ya que a pesar de la historia de amor que conlleva el libro, vemos cómo es que la idea principal de la historia siempre ha sido otra. Es, repito, sopa de pollo para el corazón.


5. Cielo Infinito de Katharine McGee. [5/5] Decepción es una palabra desconocida para Katharine McGee. En esta última entrega de la trilogía de El Piso Mil, une todos esos hilos que fue dejando sueltos a lo largo de toda la historia, agrega a personajes nuevos y da un cierre épico a cada secreto que guardaban los chicos. A pesar de que la trama principal gira en torno a un supuesto suicidio de una chica en el piso mil, la historia y los secretos que nos fuimos encontrando en el camino fueron más profundos de lo que una historia de misterio marcaría. Es un libro que te mantiene al borde del asiento en todo momento y hace que la única razón que dejes de leer es que te tengas que bañar. Fue una historia que fácilmente puedes ver en tu mete como una peílcula. Toda una jollita.

6. Warcross de Marie Lu. [4.75/5] Este libro, este libro, este libro. Todo iba perfecto y aspiraba a ser un favorito maravilloso. Videojuegos, poder, un romance prohibido, secretos muy bien guardados. Y lo mejor de todo: Marie Lu. Era una combinación para el éxito, el único detalle fue el plot twist. Marie Lu manejó dos plot twist al final de esta historia, los cuales servían uno para distraer y otro para hacer el impacto final. El detalle es que el plot twist "chafa" es tan obvio que por más que sabes que habrá algo todavía escondido, te deja un poco decepcionado. Es aquello que sabes sin duda que vendrá pero deseas estar equivocado. A pesar de todo, es una historia increíble sin duda alguna, el único detalle es que siempre me quedé con esa espinita de "pudo ser mejor el plot twist".

7. Mentes Poderosas de Alexandra Bracken. [4.5/5] Otra distopía más al mundo juvenil, y aún así logró entregar algo completamente nuevo. Esta historia es de los jóvenes para los jóvenes. Es una historia que a pesar de ser ficcóin, los personajes y su manera de ser y de actuar van conforme a las edades y al background que presentan. No son niños actuando como gente madura, ni tampoco son ignorantes de la situación. El detalle es que la historia es lenta. Tiene su razón de ser y más al estarte presentando una historia completamente nueva, pero eso no quita que por más interesado que estes, siempre llega a un punto limbo, donde deseas algo más emocionante pero sabes que no verás eso en un buen rato porque no todo es acción y aventura, es auto descubrimiento y entendimiento. 

8. Otoño en Londres de Andrea Izquierdo. [4.5/5] Otra historia de romance que no deja de emocionar al corazón. Aquí nos encontramos con una historia adictiva de varios personajes que por una u otra razón del destino, cruzan sus caminos. Romances nuevos como olvidados, amigos increíbles y aquellos que prefieres ni ver. Todo en torno a la universidad y a una temporada escolar. Te enganchas tanto que quieres leer y leer sin parar y cuando menos te das cuenta, boom, se acabó el primer libro. Lo malo de este libro, es que son tantos personajes y tantas historias que no hay una consistencia clara. En un capítulo, corto, son unos cuantos de ellos en una discoteca y al siguiente son los demás en el centro de Londres para seguir luego a uno sólo por el aeropuerto. Es tan pero tan rápido que hay momentos que deseas un poco más. Eso es lo único malo, porque aunque conoces los personajes, hay con quienes te quedas con ganas de saber más.

9. Winter de Marissa Meyer. [4.5/5] Otro final increíble. Winter cerró las Crónicas Lunares y, al ser un tomo de más de 800 páginas puedo decir que valió la pena hacer pesas con el libro. Esta era la tan ansiada reunión de todos los personajes, donde las relaciones que debían existir se formalizaron, quienes debían morir murieron y quienes debían quedarse en Luna se quedaron. Entiendo, cada personaje tuvo su libro y, obviamente, entre más personajes, más extensa la historia, pero a veces simplemente deseabas saber sobre un personaje y no era hasta mil tiempo después que llegabas con él. Ese fue el único detalle. Obviamente cada personaje tenía un nivel de relevancia pero no por ello significaba que podíamos olvidarnos de este tan fácilmente. Aunque dije que esas 800+ páginas eran bien merecidas, eso no quitó que fue una lectura larga y en veces pesada, pero al final dió los frutos que debía dar.

10. Two Dark Reigns de Kendare Blake. [4.5/5] Y cerrando la lista tenemos a esta preciosura. Dios, si supieran los cambios que he tenido con estos libros. El primero fue rescatable por las últimas tres palabras del libro, el segundo estuvo agradable y mejor que el anterior, pero este, este hasta llegó a mi top 10. La historia original era una duología, algo un tanto obvio por la manera de escribir la historia de Kendare, pero la forma en que la historia toma el ritmo necesario para llegar a donde estamos es simplemente asombrosa. Te emocionas por cada personaje y sienes tanto compasión, como odio, como estrés por todos y cada uno de ellos. Es para decir, si tan bien ha viajado la historia, el final que nos espera no podrá decepcionarnos.

Al terminar de hacer esta lista, se me hizo todo muy curioso ya que en mi top tres, dos de ellos son de autores mexicanos, lo cual me llena el corazón de orgullo ya que la gente suele dejarnos de lado con lo que respecta a la literatura fantástica que suelen consumir más los jóvenes y consumir en mayoría a autores americanos. Sí, yo los consumo y el resto de mi lista es una clara prueba de ello, pero me hace feliz poder demostrarles a ustedes que no todo lo que venga de fuera tiene que ser mejor de lo que tenemos. Tanto Clau como Benito se superaron sus trabajos y son obvias recomendaciones.
Pero sí, este fue mi top de lecturas de este año. Muy buenas que fueron y aunque mi corazón sufrió una montaña rusa de emociones, me encanta haber leído cada uno de ellos. Se los recomiendo al máximo.
Tristemente no todo es color de rosa, así que esperen, ya que el siguiente post son mis peores lecturas del año. Tan, tan, taaaaan.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reseña: From Lukov with Love

Reseña: The Girl From the Sea

Reseña: Exalted